La gestión documental crecerá un 13% anualmente hasta 2026
En un mundo empresarial cada vez más impulsado por la digitalización y la eficiencia, la gestión documental se ha convertido en un pilar fundamental para la supervivencia y el éxito de las empresas. Según los últimos estudios, este sector experimentará un crecimiento sostenido del 13% anual hasta 2026, transformando la forma en que las organizaciones gestionan sus documentos y datos.
La gestión documental se refiere a la práctica de capturar, almacenar, organizar y gestionar documentos y datos de manera electrónica. A medida que las empresas se enfrentan a un aumento constante en la cantidad de información que deben administrar, la implementación de soluciones de este tipo se ha vuelto esencial.
Factores clave de su crecimiento
Este crecimiento del 13% anual se atribuye a varios factores clave:
1. Mayor conciencia sobre la importancia de la gestión documental: Las empresas están reconociendo cada vez más los beneficios de una gestión documental eficiente. Esto incluye la reducción de costes, el aumento de la productividad, la mejora de la seguridad de los datos y una mejor toma de decisiones basada en información precisa y oportuna.
2. Cambio hacia el trabajo remoto: La pandemia de COVID-19 aceleró la transición hacia el trabajo remoto, lo que generó una mayor necesidad de acceso a documentos y datos desde ubicaciones diversas. Las soluciones en la nube se han vuelto esenciales para facilitar este cambio.
3. Avances tecnológicos: La inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático y la automatización están transformando estas herramientas. Las tecnologías permiten la clasificación automática de documentos, la extracción de datos y la búsqueda más eficiente de información, lo que ahorra tiempo y recursos.
4. Cumplimiento normativo: Las regulaciones sobre la privacidad de los datos y la seguridad de la información están en constante evolución. Las soluciones de gestión documental ayudan a las empresas a mantenerse al día con los requisitos legales y evitar sanciones costosas.
5. Mejora de la sostenibilidad: Reduce la dependencia del papel, lo que contribuye a la sostenibilidad ambiental al reducir el consumo de recursos naturales y la generación de residuos.
Este crecimiento pronosticado no solo beneficiará a las empresas, sino que también generará oportunidades para proveedores de tecnología y servicios en este campo. La inversión en soluciones se está convirtiendo en una estrategia empresarial clave en la era digital, y se espera que continúe ganando relevancia en los años venideros.
La empresa Biton desarrolla software para la gestión empresarial, centrándose principalmente en la gestión documental y en los procesos de negocio mediante soluciones innovadoras. Con años de experiencia y una alta cualificación técnica, nuestro equipo mejora el rendimiento de las compañías, eliminando el papel de las empresas y contribuyendo tanto a la productividad de las organizaciones como a la sostenibilidad del planeta.