Facturación electrónica obligatoria: publicación del Reglamento
Ha llegado el momento. En breve se publicará el Reglamento sobre la facturación electrónica obligatoria para las empresas. Tal y como informan nuestros compañeros de Esker, la Comisión Europea notificó el pasado 6 de mayo las observaciones pertinentes. Ahora, el último borrador solo tiene que pasar la revisión del Consejo de Estado y de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos. Finalmente, será aprobado por el Consejo de Ministros.
Como ya informamos, en ese texto quedan fijados varios puntos:
- Las características básicas del futuro sistema español de facturación electrónica.
- Los requisitos técnicos y de información a incluir en las facturas y en sus copias fieles que los emisores deben remitir a la SPFE cuando el intercambio de facturas se realice a través de plataformas privadas.
- Los requisitos mínimos de interoperabilidad que deben cumplir los operadores que quieran ofrecer soluciones tecnológicas de facturación electrónica en el nuevo sistema.
- Los requisitos de comunicación de los estados de las facturas por parte del receptor de la factura, tanto al emisor como a la SPFE. Los estados obligatorios son: su aceptación o rechazo comercial y su pago efectivo completo.
- Los requisitos de seguridad, control y estandarización de los dispositivos y sistemas informáticos encargados de generar la factura electrónica.
Requisitos más detallados
Aunque en este último borrador no hay nuevos requisitos, algunos de ellos sí que se concretan:
- El formato Peppol BIS debe entenderse incluido al utilizar la sintaxis UBL y cumplir con el estándar EN16931.
- Respecto a la obligación de los emisores de la factura electrónica de remitir copia fiel de la factura a la SPFE, en la práctica se espera que sea una tarea encargada frecuentemente a las propias plataformas privadas de intercambio de facturas electrónicas.
- La fecha efectiva de pago a informar tendrá como referencia el momento en que el proveedor cobra por los bienes o servicios.
- La SPFE permitirá asegurar la viabilidad y utilidad del modelo basado en plataformas.
Tanto el equipo de Biton como Esker estamos listos para ofrecer a las compañías una transición segura y eficiente. ¡Adelántate a la obligoriedad y confía en nosotros para llevar a cabo esta transformación digital!