Empresas: así se acerca la factura electrónica obligatoria y cómo puedes prepararte
La factura electrónica entre empresas (modelo B2B) será obligatoria en España en los próximos años, impulsada por la Ley Crea y Crece y la Ley Antifraude, que incluye el sistema VeriFactu. Esta transformación normativa es clave para aumentar la transparencia y eficiencia fiscal y requiere una adaptación tecnológica urgente.
Tras la publicación del reglamento, las empresas con facturación superior a 8 millones de euros tendrán 12 meses para adaptarse; las demás empresas y autónomos contarán con un plazo de 24 meses.
Este sistema exige el uso de software homologado por la AEAT, la generación de registros electrónicos verificables (QR, firmas digitales) y la posibilidad de remitir información en tiempo real o custodiar los registros internamente. La no conformidad con estas medidas puede conllevar sanciones significativas, conforme a la normativa vigente.
Te damos la mano
En Biton conocemos esta realidad de primera mano y ofrecemos soluciones específicas que van desde la automación documental y firma electrónica, hasta herramientas de gestión compatible con VeriFactu, como eBit TicketBAI o integraciones certificadas. Nuestra plataforma dota de trazabilidad, centralización y cumplimiento legal a tus procesos de facturación y archivo.
La adopción de sistemas digitales no solo cumple con la ley, sino que genera importantes beneficios: reducción de costes, mayor agilidad operativa y menos errores en los procesos de facturación y archivo. Según estudios recientes, solo el 42 % de las pymes en España ha automatizado sus procesos de negocio, lo que representa una clara oportunidad de mejora para aquellas que aún no lo han hecho.
Te invitamos a conocer nuestras soluciones adaptadas a la Ley Crea y Crece y al sistema VeriFactu, diseñadas para autónomos, pymes o empresas que quieren digitalizarse sin riesgos. Descubre más en Biton y contáctanos si deseas asesoramiento personalizado.


