Facturación Electrónica

Nuestra solución cuentas por cobrar permite enviar el 100% de las facturas a clientes de forma electrónica. Además:

  • Automatiza el proceso de emisión y envío de facturas a clientes.
  • Se integra con cualquier ERP.
  • Obtiene los datos necesarios para generar los documentos electrónicos de la factura.
  • Adapta la factura electrónica a cualquier formato.
  • Dota de validez legal a la factura con certificado digital.
  • Dispone de un portal para los clientes con toda la información que necesitan.
  • Mejora el Cash Management Financiero y Operativo.
  • Garantiza la entrega de facturas al 100% de los destinatarios.

Las soluciones están pensadas para agilizar, sistematizar y simplificar las labores de nuestros clientes y el desarrollo de soluciones específicas acordes a la casuística de cada empresa, respaldados en la experiencia y capacidad de quienes formamos parte de la compañía.

La Ley Crea y Crece

Con la entrada de la obligatoriedad de la facturación electrónica, se acerca un gran cambio para las empresas. En Biton vamos a poder ayudar a cubrir todas las necesidades que surjan en el proceso.

¿De qué forma va a afectar?

Además de cambiar el proceso de facturación, la nueva normativa comportará una serie de modificaciones esenciales. Se van a eliminar los PDF; solo se aprobarán formatos estructurados que permitan la integración en los programas de gestión empresariales. También será necesario que las facturas de los clientes estén disponibles durante 4 años, con acceso gratuito.

El Calendario

La obligación entrará en vigor un año después de la publicación de la Orden Ministerial con las especificaciones técnicas de la SPFE. A partir de ese momento, las organizaciones con facturación anual superior a 8 millones de euros deberán facturar en formato electrónico. Dos años después, se aplicará para el resto de empresas. Con las herramientas de Biton vamos a ayudar a las compañías a adaptarse a los cambios legislativos y tecnológicos, cubriendo tanto la normativa actual como la nueva normativa a nivel global en todo momento.

Además, este nuevo funcionamiento va a permitir optimizar el envío y la recepción de facturas, con el apoyo de nuestro equipo y un portal de clientes y proveedores con múltiples funcionalidades: registros de los estados de la factura, archivado legal, visibilidad en PDF, posibilidad de gestión documental de anexos, etc.

calensario-ebit-biton
reglemento-biton

VERI*FACTU

Paralelamente, la Agencia Tributaria desarrolla otro Reglamento para que las pymes realicen el reporting fiscal del IVA a través de un sistema llamado Veri*factu. Este Reglamento establece los requisitos obligatorios que deben adoptar los sistemas y programas de facturación, así como la estandarización de los formatos de los registros de facturación. Esto no afecta a las empresas sujetas al SII y tampoco a la autofacturación.

La previsión es aplicar el cumplimiento durante el 2026. A medio plazo, todos los sistemas informáticos que no están obligados por el Reglamento convergerán a este modelo de datos, que será el paso previo a la implantación de la facturación obligatoria.

Te lo explicamos con imágenes

Descubre los detalles de la Ley Crea y Crece y la entrada de la obligatoriedad de la facturación electrónica en esta pieza audiovisual.